En 2015, un promedio de 2 mil 184 autos fueron robados al mes en nuestro país, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por lo que las aseguradoras tuvieron que indemnizar a sus clientes, con un total de 6 mil 850 millones 395 mil pesos.
Adicionalmente, las compañías de seguros tuvieron que desembolsar 22 millones 352 mil 280 pesos, para cubrir los daños materiales sufridos en los autos de sus asegurados; según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
¿Qué es el auto sustitución o coche sustituto?
Bajo este contexto de accidentes, vemos que las aseguradoras tienen mucho trabajo, lo bueno es que siempre tratan de mejorar. Prueba de ello es su relativamente nuevo y muy práctico servicio de Auto Sustituto o de Sustitución. ¿Has escuchado sobre él? Aquella prestación donde en caso de tener un siniestro y tu vehículo quedara fuera de circulación, tendrías listo y a tu disposición, otro de similares características, ¿suena padre no?
Y es que quién no sabe de anécdotas o ha vivido en carne propia, la pesadilla que resulta quedarte sin tu medio de transporte durante semanas e incluso meses después de un accidente. Y si tu vehículo es ultra necesario para realizar tu trabajo, ¡imagínate la mala pasada!
En qué consiste la cobertura de auto de sustitución
Básicamente la aseguradora te paga la renta de un carro, con características parecidas al tuyo, para que puedas transportarte. Así, en lo que se resuelve la situación de tu coche, puedes moverte sin alterar tu rutina.
Pero hay una mala noticia, este tipo de cobertura es de las llamadas premium o VIP, o sea, es de las más caras. Además, no aplica en todos los casos.
Requisitos para gozar de este servicio
Sólo aplica en dos situaciones:
- El auto se vio comprometido en un accidente y fue catalogado como pérdida total.
- Te lo robaron.
Las dos son igual de terribles y si te pasa algo así, lo mejor es que tú estés bien.
En caso de que haya sido un accidente, podrás hacer válida la cobertura hasta que la aseguradora lo declare pérdida total o, después de que hayas recibido el pase para el taller.
Si fue un robo, podrás pedirlo después de notificar a la compañía de seguros el número de averiguación previa del acta de hurto.
Y obviamente para reclamarlo, debes estar claro que tu póliza cubre el servicio.
Por cuánto tiempo puedes disponer del auto suplente o de sustitución
Varía entre las aseguradoras, pero por lo general, cubre 7 días para siniestros por pérdida parcial y 30 días en caso de pérdida total y robo.
Puedes checarlo en la carátula de tu póliza, donde se establecen los lineamientos en cuanto a las particularidades que tendrá el auto sustituto y la suma asegurada que servirá para el pago de su renta y tal cual, para los días que te alcance con esa cantidad.
¿Vale la pena pagar una prima de ese tamaño?
Actualmente, una cobertura amplia, digamos para un Jetta clásico modelo 2014, puede ir desde los 9 mil 739 pesos hasta los 19 mil 826 pesos, dependiendo de la compañía de seguros.
Por eso, antes de contratar una póliza con estas características debes analizar tu caso, revisa que la inversión en la prima te resulte rentable, es decir, que en caso de siniestro, el costo se desquitará porque tu auto te resulta súper necesario.
También, debes verificar que las características del suplente que te ofrecen, te funcionen para tus actividades; ya que algunas veces determinan un límite en kilometraje o bien, las características físicas del auto no te sirven para lo que lo necesitas.
Gracias a Comparaguru.com por el artículo. Puedes leer el original aquí.