En México, cada año se registran casi 2.4 millones de accidentes de tránsito, desde los más pequeños que solo provocan abolladuras, hasta aquellos en los que hay muertes, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en abril de 2016.
Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa y el DF concentran la mayoría de los accidentes automovilísticos, según otro reporte de la misma institución. Sin embargo, no todos los conductores están preparados para un siniestro.
Solo el 28% de los autos en México tiene un seguro de auto, una cifra muy baja comparada con Colombia, donde el 85% de los carros tienen póliza, o Chile y Argentina, donde el porcentaje es de 90 y 100%, respectivamente.
Eso significa que más del 70% de los vehículos está desprotegido y que, en caso de un accidente, los usuarios deben cubrir el costo. Si es un pequeño golpe, no hay problema, pero ¿qué pasa cuando hay una muerte o lesionados de gravedad?
Un seguro de auto no solo protege tu auto, sino la economía de tu familia. Según la AMIS, un accidente con muertes puede costar hasta $3,000,000 por indemnización, así que es mejor estar preparados.
Además, en más de una docena de estados, la Ciudad de México y carreteras federales, ya es obligatorio contar con un seguro de daños a terceros.
¿Qué es el seguro de auto obligatorio?
Más de una decena de estados en el país, además de la Ciudad de México, obligan a que los automovilistas cuenten con un seguro de auto de responsabilidad civil.
Y a nivel nacional, al transitar sobre carreteras, vías federales y puentes de la federación -incluidos los que se encuentran dentro de ciudades y poblados- es obligatorio que tengas un seguro de auto por daños a terceros.
La multa por no tener póliza en la Ciudad de México puede ser de hasta $2,800 mientras que hay estados donde la infracción te cuesta más de $6,000. Casi lo mismo o incluso más que un seguro.
En 2019, se pretende que el seguro de auto de responsabilidad civil sea obligatorio para todos los autos que viajen por carreteras federales. Y, de hecho, para modelos del 2002 en adelante, ya es obligatorio tener esta cobertura, de acuerdo con la reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal que entró en vigor en 2014.
Este contenido es publicado por Parkiller con autorización expresa de ComparaGuru. Puedes ver el artículo original aquí.
[/text-with-icon]