23El sistema de fotomultas de la Ciudad de México fue declarado como inconstitucional, pues viola la garantía de audiencia y defensa señaladas en el artículo 14 constitucional, determinó un juez federal el pasado lunes.
¿Qué significa que las fotomultas sean inconstitucionales?
Eso significa que las autoridades no pueden cobrar a los automovilistas antes de informarles por qué los multaron y sin darles la oportunidad de defenderse.
Sin embargo, por el momento, solo quienes hayan tramitado un amparo en contra de esta legislación y que obtengan sentencias favorables pueden hacer válido el derecho de audiencia antes de ser multados.
Es decir que si aún no te amparas o aún no obtienes tu sentencia, el Reglamento aplica.
Dicha modalidad para determinar infracciones fue implementada por el gobierno de la capital mexicana con el Reglamento de Tránsito que entró en vigor a fines de 2015.
El mismo Reglamento obliga a tener seguro de autos.
La sentencia ordena al gobierno de la Ciudad dejar sin efectos la boleta de infracción, devolver el pago realizado y otorgar al ciudadano el derecho de audiencia previa.
“Un video o una foto no debe generar en automático un acto de privación en perjuicio de alguna persona. En todo caso, una foto es solamente un indicio que podría servir para iniciar un procedimiento en forma de juicio con la participación del infractor a fin de determinar si se debe o no imponer la sanción”, señala la sentencia.
En tanto, el gobierno de la Ciudad de México aclaró que el programa de fotomultas continuará.
Gracias a Comparaguru.com por el artículo. Puedes consultar el original, aquí.