El pasado día 18 de enero entró en vigor el programa de verificación vehicular del 2021 que tendrá vigencia hasta el miércoles 30 de junio y es importante que conozcas las obligaciones que conlleva, tanto en la Ciudad de México con en el estado de México, para evitar problemas en el futuro.
Por ello, los conductores deberán tomar en cuenta los días para verificar su auto respecto al número de terminación de placas y color de engomado, que se dividirá de la siguiente manera:

Aunque hay que recordar que en el caso del Edomex, por el momento se encuentran cerrados los verificentros, debido al semáforo rojo que fue decretado desde diciembre pasado en el Valle de México.
Mientras que, para la CDMX, los centros de revisión de emisiones se mantienen operando bajo estrictas medidas de salud y con previa cita.
Cada semana, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema) habilita el sistema de citas para poder realizar la verificación vehicular, por lo que desde el pasado 6 de enero dio a conocer que ya se podrá agendar un espacio para acudir a los verificentros.
“Las citas disponibles son para la semana del 18 al 23 de enero”, afirmó a través de sus redes sociales la Sedema.
Es importante recalcar que el programa de verificación marca un calendario de orientación y lineamientos establecidos con el objetivo de que todos los autos sean evaluados, es decir, identifican automotores con altos índices de contaminación y establecen mecanismos de prevención, control y disminución de emisiones contaminantes a la atmósfera.
En el caso de los autos con holograma 00 ó exentos, serán revisados por lo menos cada tres años para ver si son candidatos a seguir circulando sin problema, según la información publicada en la Gaceta el pasado 22 de diciembre.
Los taxis que mantienen una misma matrícula, pero sustituyen su unidad, deberán ser verificados dentro de los 180 días naturales, los cuales se toman en cuenta a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación, situación que no exime a la unidad usada de portar el certificado y holograma de verificación correspondientes a la matricular anterior o de presentar el pago de la multa por verificación extemporánea de haberse vencido los 180 días otorgados.
Los conductores deberán presentarse con cita previa para poder ser atendidos en alguno de los centros de su preferencia.
Además, ante la contingencia de coronavirus que sigue mermando la vida de cientos de personas, deberán asistir a los establecimientos con cubrebocas, mantener sana distancia y aplicar gel antibacterial.
También serán sanitizados los autos que acudan al lugar en su interior y después de haber realizado la verificación.
De acuerdo con el gobierno de la CDMX, la ventanilla de atención ciudadana de la Sedema, en donde se realizan trámites relacionados con la verificación y que se ubica en Tlaxcoaque 8 planta baja, permanecerá cerrada hasta el día 15 de enero.